Comunicación

Todo sobre Madeca

El total de hipotecas constituidas sobre viviendas en la provincia de Málaga asciende a 3.149 en el primer trimestre del año. Esta cifra supone un incremento del 41% con respecto al mismo periodo del año anterior, es decir, hasta la fecha se han firmado 921 hipotecas más. Estos datos han sido publicados por el Instituto Nacional de Estadística y pueden consultarse a través de la ficha estadística que ha elaborado el Observatorio Socioeconómico:

Descargar ficha: Hipotecas en la Provincia de Málaga (publicado en mayo de 2015 con datos de marzo)pdf

El número de viajeros que visitan la provincia de Málaga ha crecido un 2,4% en el primer cuatrimestre del año, con respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone la llegada de 27.934 viajeros más. Con respecto a las pernoctaciones hoteleras, también han aumentado un 1,7%, lo que representa 72.439 estancias más en los cuatro primeros meses del año. Estos datos han sido publicados por el Instituto Nacional de Estadística y se recogen en la ficha estadística que ha elaborado el Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Málaga y que se puede descargar en el siguiente enlace:

Ocupación Hotelera en la Provincia de Málaga (elaborado en mayo de 2015 con datos de abril)pdf

El mercado automovilístico de la provincia de Málaga ha vuelto a crecer un mes más desde que iniciamos el año 2015, con un incremento del 13,2% en el número de matriculaciones en abril, con respecto al mismo mes del año anterior. En total se matricularon 3.418 vehículos, sufriendo un descenso con respecto al mes anterior, pero un incremento si se tiene en cuenta la variación interanual.


Ficha sobre Matriculaciones (elaborado en mayo de 2015 con datos de abril)pdf

Las nuevas medidas que ha aprobado el Gobierno central para impulsar el emprendimiento y el trabajo autónomo se convirtieron en uno de los temas destacados de la Jornada sobre responsabilidad social territorial a través de los recursos locales, que ha organizado la Diputación de Málaga dentro de la Red Retos. Medio centenar de personas, entre ellas técnicos y responsables de diferentes instituciones de toda España, han participado en este encuentro celebrado el pasado día 15 de mayo.

El tráfico aéreo de pasajeros no deja de crecer en las terminales malagueñas, según los últimos datos facilitados por AENA y el Ministerio de Fomento. El Aeropuerto de Málaga registró un 6% más de pasajeros en el mes de marzo, con respecto al mismo mes del año anterior, un dato que sigue la tendencia positiva del primer trimestre del año, sumando un total de 145.524 viajeros más (entradas y salidas) que en el mismo periodo del año 2014.

Descargar todos los datos aquí: Actividad del Aeropuerto de Málaga (elaborado en abril con datos de marzo de 2015)pdf

La provincia de Málaga, siguiendo la tónica nacional, experimenta un descenso del paro de un 6,4%, lo que supone 12.990 parados menos en el mes de abril, con respecto al mismo mes del año anterior. Tras hacerse públicos los últimos datos de paro, el número de desempleados en la provincia se sitúa en 188.453 personas. El Observatorio Socioeconómico de la Provincia de Málaga ha elaborado una ficha estadística con estos y otros datos que puedes descargarte a continuación:

Claves del Mercado de Trabajo en la Provincia de Málaga (elaborado en mayo con datos de abril de 2015)pdf

La alcaldesa de Benalmádena, Paloma García Gálvez, ha presidido el acto de clausura del Plan de Dinamización y Mejora de la Competitividad de las Pequeñas y Medianas Empresas impulsado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI), y la Delegación de Innovación del Ayuntamiento de Benalmádena y financiado por los fondos FEDER, celebrado el pasado día 29 de abril. En el acto se ha hecho entrega de varias distinciones entre las que se ha reconocido a la Fundación Madeca por su trayectoria y compromiso con la Formación y el Empleo. García Gálvez hizo entrega del premio a Francisco J. García Benítez, director de la Fundación Madeca.

El avance del Plan Estratégico de la Costa del Sol Axarquía señala el turismo, el sector agroalimentario, la cultura y el medio natural como los pilares básicos sobre los que debe sustentarse el desarrollo de la comarca en los próximos años. Así lo han afirmado, en la presentación de este trabajo inicial, el presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, y el arquitecto encargado del documento, Salvador Moreno Peralta.